México, un país rico en historia y tradición, refleja su vibrante cultura y herencia diversa. Desde rituales antiguos hasta festividades modernas, aquí hay 10 festividades tradicionales que ofrecen una mirada al corazón y el alma de nuestra hermosa nación.
El Día de los Muertos se celebra el 1 y 2 de noviembre; es una tradición ancestral donde las familias se reúnen para honrar y recordar a sus seres queridos que han muerto. Altares adornados con flores de cempasúchil, velas y fotografías, así como ofrendas de comida y bebidas, crean un colorido y sentido tributo.
Durante las Fiestas Guadalupanas en Puerto Vallarta, los devotos emprenden peregrinaciones para honrar a la Virgen de Guadalupe. Estas peregrinaciones suelen comenzar varios días antes del 12 de diciembre, día de su festividad, y las forman personas agradecidas que caminan desde varias colonias y centros de trabajo hasta la icónica Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en el centro de Puerto Vallarta.
Esta celebración de nueve días que conduce a la Nochebuena recrea el viaje de María y José en busca de alojamiento en Belén. Las familias, amigos o compañeros de trabajo se reúnen para la procesión, la música, las piñatas y los festejos, que culminan el 24 en la gran celebración de la Nochebuena.
El 16 de septiembre, México conmemora su independencia del dominio colonial español con animadas festividades en todo el país. La noche anterior, el Presidente de México hace sonar la campana en Palacio Nacional de la Ciudad de México y grita "¡Viva México!" ante la multitud que lo vitorea.
La Semana Santa, previa a la Pascua, es una celebración religiosa importante en México. Las ciudades y pueblos albergan procesiones, recreaciones de la Pasión de Cristo y ceremonias religiosas, mientras las familias disfrutan de comidas tradicionales como la capirotada (budín de pan).
El 12 de diciembre, los mexicanos honran a la Virgen de Guadalupe, la santa patrona de México. Se llevan a cabo misas, procesiones y festividades en todo el país, y millones de peregrinos viajan a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.
Como parte de la celebración del Día de la Independencia, el Grito de Dolores del 15 de septiembre conmemora el momento en que Miguel Hidalgo, sacerdote católico, clamó por independizarnos de España en 1810. Es un evento patriótico lleno de música, fuegos artificiales y gritos de "¡Viva México!".
Una tradición culinaria durante el Día de Muertos, el Pan de Muerto es un pan dulce adornado con glaseado en forma de huesos, que simbolizan el esqueleto del difunto. Las familias comparten este delicioso manjar mientras honran a sus seres queridos.
Esta festividad se celebra el 6 de enero y conmemora el día en que los Reyes Magos visitaron al niño Jesús con regalos. Las familias disfrutan de la Rosca de Reyes, un pan dulce con figuritas de niño en su interior. Quien encuentra al niño en su rebanada organiza la fiesta con tamales del Día de la Candelaria, en febrero.
El 20 de noviembre, México conmemora el inicio de la Revolución Mexicana en 1910. Desfiles, jaripeos, exhibiciones y eventos culturales celebran a los héroes que lucharon por la justicia social y la igualdad.
Quizá te interese leer 10 Geniales Razones Para Vacacionar en México.
Estas 10 festividades mexicanas muestran la profundidad de la cultura mexicana, desde sus raíces indígenas hasta sus celebraciones modernas. Ya sea que te atraigan las coloridas tradiciones del Día de los Muertos o el fervor patriótico del Día de la Independencia, cada festividad ofrece una oportunidad única para sumergirte en el rico patrimonio de México.
Disfruta las festividades, saborea los manjares y descubre la calidez y hospitalidad que definen a estas preciadas tradiciones. Planifica tus vacaciones durante estas fiestas en 2024 para presenciar de primera mano la alegría, la unidad y el orgullo cultural que hacen que nuestras celebraciones sean inolvidables. ¡Viva México!
Echa un vistazo al artículo: ¿Es Los Cabos un Destino de Lujo?
Conoce nuestros medios oficiales:
Por tu seguridad te invitamos a realizar tu reservación a través de nuestros canales oficiales, donde podrás encontrar las mejores tarifas y promociones:
Contact center: cabo.villadelpalmar.mx/contacto
WhatsApp: +52 322 216 9695
Sitio Web: cabo.villadelpalmar.mx
Suscríbete y recibe ofertas especiales y noticias exclusivas del hotel