Icon porcentaje black

Reserva Directo
EL MEJOR PRECIO GARANTIZADO

5 Hechos sobre el Día de la Independencia de México

ESTILO DE VIDA | Publicado el 10/09/2021
Optimizada mexican independence day facts

Si bien no hay muchas fiestas mexicanas en septiembre, este mes tiene la celebración más grande del año: el Día de la Independencia. Mientras el país lanza fuegos artificiales y las plazas se llenan de patrióticas celebraciones, las festividades reviven una tradición. Si eres extranjero, ser parte del Día de la Independencia es una experiencia cultural que nunca olvidarás, pero comprender la historia y conocer los importantes hechos del Día de la Independencia de México enriquecerá tu celebración.

1. ¿Cuándo es el Día de la Independencia de México?

El país conmemora la Declaración de Independencia de 1810 el 16 de septiembre, día en que comenzó la Guerra de Independencia de México. Sin embargo, hay un dato interesante sobre cuándo se celebra el Día de la Independencia en México. Las festividades se extienden a lo largo de dos días, con algunos de los eventos más importantes el 15 de septiembre. Si estás viajando por el país y te toca experimentar las fiestas mexicanas de septiembre, estás de suerte. A medida que te unas a las fiestas y tradiciones, te sumergirás por completo en la cultura local.

2. El Grito de Dolores


El Día de la Independencia de México se basa en gran medida en el Grito de dolores, la Declaración de Independencia original del país. En 1810, en la pequeña ciudad de Dolores, los líderes independentistas deploraban cómo España explotaba los recursos naturales y a los pueblos indígenas de México. La víspera del 16 de septiembre, Miguel Hidalgo y Costilla, el sacerdote católico de Dolores, se dispuso a liberar a los presos y tocó las campanas de la iglesia poco después de medianoche, reuniendo a sus feligreses. Su apasionado discurso revolucionario se conoció como El Grito de Dolores o El Grito.

3. Recreando el Grito de Dolores

El Grito de Dolores no es solo uno de los principales hechos del Día de la Independencia de México. Es un momento histórico que se repite todos los años. En la noche del 15 de septiembre, el presidente de México sale al balcón de Palacio Nacional con vista a la Plaza de la Constitución (Zócalo), y recrea la famosa Declaración de Independencia de Hidalgo al grito de "¡Viva México!" ante una multitud, y ese grito resuena en todo el país, con vítores para los diferentes líderes revolucionarios.

4. La Diferencia entre el Cinco de Mayo y el Día de la Independencia de México

Las fiestas mexicanas de septiembre no son tan famosas en todo el mundo, pero en Estados Unidos la mayoría de la gente está familiarizada con el Cinco de Mayo, y a menudo lo confunde con el Día de la Independencia. Sin embargo, la diferencia histórica entre el Cinco de Mayo y el Día de la Independencia de México es significativa. Después de que México ganó su independencia, Francia vio la oportunidad de aprovechar la situación e invadir la recién formada república. En la Batalla de Puebla, Francia atacó la ciudad, pero un ejército de revolucionarios y combatientes indígenas sin entrenamiento defendió al país. El Cinco de Mayo se celebra esta victoria histórica, y aunque no es tan relevante en la mayor parte de México, los mexicanos que viven fuera del país celebran esa fecha en todo el mundo. 

5. Los Tradicionales Chiles en Nogada


Para celebrar el Día de la Independencia de México, familias y restaurantes de todo el país pasan el día cocinando comidas tradicionales, como enchiladas y pozole. De todos los deliciosos platillos que se comen el 16 de septiembre, el más simbólico son los chiles en nogada; chiles poblanos verdes, rellenos de carne y verduras, cubiertos con una salsa cremosa de nueces y adornados con semillas de granada roja. Sin embargo, ésta no es solo una comida abundante. Los colores de los chiles en nogada reflejan el verde, blanco y rojo de la bandera mexicana, lo que los hace perfectos para el Día de la Independencia.

Todos estos hechos del día de la Independencia de México están vinculados a la historia del país y reflejan su fuerte patriotismo, y las celebraciones modernas muestran la vibrante cultura de México. Si eres extranjero, a medida que aprendas la diferencia entre el Cinco de Mayo y el día de la Independencia de México, comprenderás mejor el orgullo que los mexicanos tienen por su país y cultura, y ver la recreación del Grito de Dolores mientras los fuegos artificiales estallan en el cielo será una experiencia inolvidable.

Boletín
Suscríbete y recibe ofertas especiales y noticias exclusivas del hotel

Conoce nuestros medios oficiales:

Por tu seguridad te invitamos a realizar tu reservación a través de nuestros canales oficiales, donde podrás encontrar las mejores tarifas y promociones:

Contact center: cabo.villadelpalmar.mx/contacto
WhatsApp: +52 322 307 3503
Sitio Web: cabo.villadelpalmar.mx

Interactúa con nosotros en nuestras redes sociales

Boletín

Suscríbete y recibe ofertas especiales y noticias exclusivas del hotel